El funcionamiento es muy bueno, al igual que VirtualBox, pero a parte de que ser software de pago, la interfaz de VirtualBox es mucho más intuitiva y cómoda para administrar. Por lo que me decido a exportar una máquina de VMware para utilizarla en mi VirtualBox.
Para ello:
1. Importante, la máquina de VMware debe estar completamente apagada, nada de pausa ni de suspensión.
2. Abrir un terminal e irnos al directorio de la herramienta ovftool de Vmware, en mi caso: C:\Program Files (x86)\VMware\Vmware Workstation\OVFTool
3. Ejecutar el comando: "ovftool nombre_maquina.vmx nombre_exportacion.ovf"
Hay que indicar la ruta en la que se encuentra el archivo .vmx
En mi caso:

Una vez terminado el proceso (puede ser lento) hay que irse a Virtual Box e importar la máquina, seleccionando el archivo .OVF
